Uno de sus principales eventos festivos es la Bajada de Las Hayas que se celebra cada mes de agosto durante la festividad en honor a su patrona Ntra. Sra. de la Esperanza. Se trata de una romería donde los vecinos acompañados por sus animales de carga, instrumentos de música, vestimenta tradicional y las populares `Varas´ adornadas con hayas y flores de papel, se dirigen a los montes del municipio en busca de ramas de haya con las que colocar el tradicional Enrame que adornará la plaza de la Iglesia y las calles de la localidad. Surge de ella una famosa copla.
Bajada de Las Hayas
11.4. Bajada de Las Hayas. (ALG)
Otras fiestas y eventos destacados son:
San Jorge en el barrio de Farrobo, 23 de Abril.
La Virgen del Coromoto, en La Guancha de Abajo, en el mes de Mayo.
La Noche de San Juan, en el Barranco de La Asomada, 23 de Junio.
San Antonio de Padua, El Pinalete, mes de Junio.
Corpus Christi y sus alfombras, mes de Junio.
Festividad de la Virgen del Carmen, en el mes de Julio, y Santo Domingo de Guzmán, mes de Agosto, en el barrio de Santo Domingo.
Fiesta de San Lucas, en Las Cucharas, durante el mes de Octubre.
Nuestra Señora del Rosario y su tradicional escenificación de la 'Batalla de Lepanto' o 'Batalla de los barcos', en el mes de Octubre, Casco urbano.
Santa Catalina, en el barrio de Santa Catalina, mes de Noviembre.
San Andrés, 30 de Noviembre, y las Tablas de San Andrés y sus 'cacharros'.
El folklore local está representado por el Grupo folklórico los Abruncos. Conjunto de música que alcanza los 25 años de historia y que durante todo este tiempo se ha dedicado a transmitir y enseñar a los más jóvenes las tradiciones musicales de nuestra tierra. Otros actos populares son: la Fiesta de la Cosecha, el Festival Abruncos, la Papada de Magos y la fiesta de las Cruces de mayo.
|