"Otro argumento a manejar sobre el conocimiento que los romanos tuvieron de las islas Canarias en la Antig�edad se halla en Arnobio, un autor tunecino del s. IV d. C. Este orador cristiano, nacido en Sicca Veneria (Le Kef, T�nez), compuso en el a�o 305 un libro titulado Contra los gentiles, en el que figura un pasaje relativo a las Islas Canarias, con la expresi�n latina de Canarias Insulas... "Si eso no fuera as�, desaparecer�a toda esperanza de ayuda y se pondr�a en duda si los dioses os pueden escuchar o no, cuando se realiza alguna ceremonia sagrada de acuerdo con los ritos establecidos. En efecto, para comprender mejor esta cuesti�n, supongamos que se levanta un templo a alg�n dios en las Islas Canarias, otro al mismo dios en la extrema Tule, igualmente otro entre los Seres y otro para id�ntico dios entre los morenos Garamantes y otros templos, si existieran algunos otros pueblos, a los que nos impide conocer los mares, montes, bosques y los cuatro puntos cardinales"
|