|

|
El molino
|
El molino llegó a la isla en el siglo XVIII en un momento en que el cereal era el cultivo predominante. Constituyen una adaptación de los molinos de Castilla, de planta circular con base de piedra y muros también de piedra, cemento y cal, y cuatro aspas.
Diseminados a lo largo de la isla, estas edificaciones se enclavan en puntos dominantes del territorio y suponen uno de los rasgos más característicos del paisaje rural de Antigua. Son Bien de Interés Cultural el Molino de Antigua, hoy centro de artesanía, (en la carretera de Ampuyenta a Antigua), el Molino de Valles de Ortega, el Molino de La Antigua-Durazno y el Molino de La Corte. Se suman el Molino de Valles de Ortega I y el Molino de Valles de Ortega II. Fuente: Cabildo de Fuerteventura.
|
|
|
|
|