Seg�n fuentes orales la presencia de las tablas no est� demostrada. Hay qui�n las relaciona con el importante comercio de madera que anta�o existi� en la localidad, vinculado con la construcci�n naval (Playa de San Marcos), los productos artesanales y en la construcci�n de casas. Desde los barrios de las median�as como El Amparo; "los animales de carga transportaban a una persona que iba colocada en la parte posterior de los tablones y cuya tarea era dirigir la madera ayudados con unos remos de faya o brezo que les serv�a para frenar al final del trayecto y para ir esquivando las piedras del camino y darle mayor velocidad".
En otra isla de la Regi�n Macaron�sica, Madeira, tambi�n se utilizan tablas para el transporte de personas y mercanc�as, dada la orograf�a tan abrupta de la isla portuguesa. La existencia de portugueses en Icod durante varios siglos podr�a explicar su origen.
Debido al ruido que las tablas hacen al descender por las principales calles del pueblo, tambi�n se le atribuye como un signo de protesta por parte de las clases menos favorecidas. Por otro lado, se las relaciona con lo divino y con la limpieza de los toneles de vino.
|
11.3. Las tablas de Icod. (AIV) |
|