Buscar
Búsqueda avanzada
  MUNICIPIO DE GÜIMAR    
 
    Índice de contenidos
    Temas relacionados
    Enmarque del tema
    Complementos
    Material multimedia
      Imágenes
      Videos
      Animaciones
 
    Léxico
    Artículos de ampliación
    Aportaciones externas
    Notas eruditas
    Orientaciones y debate
    Bibliografía

Pares o nones, de Güimar

'Otro ritual festivo típico de Tenerife, es el famoso "pares o nones" de Güimar. Tiene lugar en la fiesta del Socorro.

Cuando va a llegar la Virgen, comienza en Güímar el famoso juego de "pares o nones". Consiste en guardar dentro de las manos cerradas algunas almendras y preguntar al que se encuentre (siempre del otro sexo): ''pares o nones". Si el interpelado/a acierta, hay que darle las almendras que se tengan en la mano; y si no, el abordado ha de dar al que le preguntó tantas como él tenga. El juego es muy curioso e interesante por lo que tiene de comunicación. Lo hace todo el mundo a un tiempo y crea un clima de amistad muy entrañable. Los que quieren acercarse a una persona y no se atreven por timidez o porque hay una separación entre ellos, aprovechan esta ocasión y ya quedan en paz. Por allí se dice que el 8 de Septiembre fue el inicio de muchas parejas que luego llegaron al matrimonio.

De hecho, es un viejo truco para que el muchacho o la muchacha casaderos busquen pareja, aprovechando la afluencia de forasteros al lugar y el clima de descanso y relax que proporciona la fiesta.

Es un espectáculo muy simpático, pues se realiza en todo el pueblo, en todas las calles. Nadie queda excluido del juego.'

Fuente: Felipe Bermúdez, Fiesta Canaria, una interpretación teológica, 1991.