Buscar
Búsqueda avanzada
  MUNICIPIO DE GARACHICO    
 
    Índice de contenidos
    Temas relacionados
    Enmarque del tema
    Complementos
    Material multimedia
      Imágenes
      Videos
      Animaciones
 
    Léxico
    Artículos de ampliación
    Aportaciones externas
    Notas eruditas
    Orientaciones y debate
    Bibliografía

La Hacienda de la Quinta Roja

Existen referencias de su construcción para el año 1620, cuando se cita que fue Cristóbal de Ponte, a quien el Adelantado Fernández de Lugo concedió aquellas tierras, quien fundó la ermita a San Cristóbal y construiría la vivienda. Más tarde pertenecería a su bisnieto y primer marqués de la Quinta Roja, Cristóbal de Ponte y Llarena.

Además, la hacienda es conocida por haber reunido en varias ocasiones al grupo de ilustrados que participaba en las célebres tertulias en la lagunera Casa de Nava.

Es un magnífico ejemplo de la arquitectura rural de la isla de Tenerife. Se caracteriza por su planta en forma de U, dos plantas con varias habitaciones y balcones de cristalera, un gran patio, una ermita en honor a San Cristóbal y cubierta de tejas. La portada en carpintería muestra un perfil adintelado. También posee corrales, bodega, cuarto para aperos de labranza, granero, cuarto del guano y antiguas caballerizas, más tarde convertido en empaquetado de plátanos.

Fuente: BOC (Boletín Oficial de Canarias)

12.12. Hacienda de La Quinta Roja. (SG)