Buscar
Búsqueda avanzada
  MUNICIPIO DE ARICO    
 
    Índice de contenidos
    Temas relacionados
    Enmarque del tema
    Complementos
    Material multimedia
      Imágenes
      Videos
      Animaciones
 
    Léxico
    Artículos de ampliación
    Aportaciones externas
    Notas eruditas
    Orientaciones y debate
    Bibliografía

Vegetación termófila

Reductos de vegetación termófila

Los reductos actuales de vegetación termófila indican que en el pasado los sabinares, acebuchales, almacigares y un sinfín de plantas asociadas debieron grandes zonas de la localidad. Puede afirmarse la presencia de plantas de porte arbóreo y arborescentes tan indicadoras como, el drago (Dracaena draco) la palmera canaria (Phoenix canariensis), la sabina canaria (Juniperus turbinata ssp. canariensis), el almácigo (Pistacia atlantica), el acebuche (Olea cerasiformis), el peralillo (Maytenus canariensis), el guaidil (Convolvulus floridus) y el hediondo o yerbamora (Bosea yervamora).

Junto a las especies ya citadas nace el jazmín canario (Jasminum odoratissimum), el granadillo canario (Hypericum canariense), la mosquera común (Globularia salicina), el tajinaste chico canario (Echium strictum ssp. strictum), la norsa (Tamus edulis) y el retamón del sur (Teline osyrioides ssp. sericea). Destaca la presencia plantas típicas del monteverde y de los sectores más húmedos de los bosquetes termófilos, como la bicacarera (Canarina canariensis) y la morgallana (Ranunculus cortusifolius).