| Un Vistazo por GEVIC | 
     
      | 
 | 
    
      |  Para la correcta visualización de las animaciones y gráficas que se encuentra en GEVIC, debes descarga e instalar la última versión del Adobe Flash  Player para ordenador que puedes encontrar en el siguiente enlace. 
  Te puedes dar cuenta de que GEVIC es tu tesoro para conocer  el patrimonio natural y cultural de nuestro archipiélago, tal como resalta el  dictamen de la máxima representación educativa que es EL CONSEJO ESCOLAR DE  CANARIAS, quien dictaminó que el Gobierno de Canarias prosiguiera con el  expediente de adquisición de GEVIC, a punto de cumplimentarse en junio de 2019. GEVIC no es una enciclopedia al uso, a pesar de ser poco  conocida y valorada, pese a las 1.500 visitas diarias que detecta Google. Hay un compromiso gubernamental que  ha hecho que sus promotores den acceso a todos sus contenidos de forma  totalmente libre y gratuita. Precisamente, por su millonario costo y su  paralización actual, es un proyecto que necesita desarrollarse y actualizarse. Pasa, descubre y disfruta de estas pocas parcelas de GEVIC. | 
    
      | CUANDO ENTRES EN CUALQUIER TEMA… Usa las prestaciones
 
 Son muchas las prestaciones, por ejemplo: si  quieres aumentar la letra o escuchar el tema elegido, pulsa en los iconos  correspondientes de la parte superior derecha… | 
    
      | 
          
            |  | CANARIAS, LA VARIEDAD PAISAJÍSTICA Sumérgete en el mosaico de variedades
 
 Puedes leer,  disfrutar de los distintos paisajes y, también, inundarte de imágenes y sonidos (ver más) |  | 
    
      | LA CONQUISTA DEL ARCHIPIÉLAGO El inicio de una lucha  desigual
 
 A través de esta animación puedes conocer como comenzó todo el proceso,  por qué interesaba Canarias a los conquistadores (ver más) | 
	 
      | EL PLEITO INSULAR Conoce este enfrentamiento  único en el mundo
 
 El origen, proceso y  consecuencias, de esta eterna disputa entre  Tenerife y Gran Canaria (ver más) | 
	
      | 
          
            | EL AHORCADO DE PALABRAS  CANARIAS Descubre el significado de  muchas palabras del Archipiélago
 
 Consigue unir todas las Islas, diviértete jugando con las palabras  canarias (ver más) |  |  | 
	
      | LOS TUBOS VOLCÁNICOS, EJEMPLO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA DE LAS  ISLAS Una arquitectura de fuego
 
 Puedes ver,  con la animación mostrada, cómo el recorrido y enfriamiento de la lava va  formando un tubo volcánico (ver más) | 
    
      | 
          
            | COSTUMBRES Y TRADICIONES, LAS FIESTAS MÁS CONOCIDAS DE GRAN CANARIA Visualizando la riqueza de celebraciones
 
 Puedes hacer  uso del mapa interactivo para ver las principales fiestas en cada municipio de  la isla y, además, conectar con la explicación e imágenes de cada tipo de  fiesta (ver más) |  |  | 
    
      | LOS RECURSOS HÍDRICOS DEL  ARCHIPIÉLAGO El aprovechamiento de la  escasez de agua
 
 Descubre, a través de esta animación, cómo el canario ha tenido que  sacar el máximo rendimiento a un elemento tan escaso como el agua (ver más) | 
	
      | SISTEMAS DE TRABAJO Y SUBSISTENCIA Fases de la siembra del trigo
 
 El hombre  solía cavar y la mujer depositaba la semilla, debido al carácter fecundador que los antiguos pueblos solían darle a la mujer. (ver más) | 
	
      | 
          
            |  | CANARIAS, OBJETIVO DE PIRATAS Los ataques de piratas y  corsarios
 
 Conoce el por qué de los incesantes y continuos ataques que sufrieron  las Islas durante siglos (ver más) |  | 
    
      | LA ILUSTRACIÓN EN LAS ISLAS Canarias en la vanguardia  cultural
 
 En la siguiente animación, puedes comprobar como ciertas manifestaciones  culturales, se desarrollaban primero en las Islas, antes que en la Península (ver más) | 
	
      | EL ORIGEN Y LA FORMACIÓN DE TENERIFE La espectacular génesis de la isla
 
 Desde el  fondo del mar, con el paso del tiempo, emergen tres islas, pero es el Teide el  que se impone… Más abajo puede ver cómo se forman los Valles de Güímar y de La  Orotava. (ver más) | 
	
      | 
          
            |  | LA  HIDROGRAFÍA DE TENERIFE Formas  de almacenar un recurso escaso
 
 La geografía de  Tenerife se encuentra salpicada de galerías, pozos, embalses o charcas.  Encuentra como se distribuyen en el siguiente mapa interactivo. (ver más) |  | 
     
      | EPISODIOS ERUPTIVOS Y DE EROSIÓN, LA CONFIGURACIÓN DE GRAN CANARIA La diversidad orográfica, desde la cumbre al mar
 
 En la  siguiente animación puedes ver cómo la alternancia de episodios eruptivos y erosivos,  han configurado el espectacular relieve que presenta Gran Canaria. (ver más) | 
	
      | LOS PERAZA EN LA GOMERA Cómo fue la opresión  señorial
 
 Tras la Conquista,  las islas de señorío quedaron en manos de un solo gobernador. Es el caso de La Gomera, que sufrió la  tiranía y crueldad de la familia de Los Peraza (ver más) | 
    
      | 
          
            |  | EL ARTE GUANCHE, ENTRE LO MÁGICO Y LO RELIGIOSO Grabados, Ídolos, Estelas,  Pinturas rupestres y Cerámicas
 
 Un  recorrido por las manifestaciones artísticas de nuestros antepasados. Un camino  apasionante, lleno de sorpresas, descubrimientos constantes, obras misteriosas  y significados ocultos (ver más) |  | 
    
      | ARQUITECTURA RELIGIOSA,  LA  EVOLUCIÓN DE LOS TEMPLOS DEL ARCHIPIÉLAGO Descubre el origen de muchos templos  religiosos actuales
 
 En  la siguiente animación, puedes ver como se amplían las primitivas ermitas para  convertirlas en templos religiosos de mayor tamaño, adaptándolos a las  exigencias de una mayor población
          
          (ver más) | 
    
      | CAMBIO  CLIMÁTICO EN CANARIAS. ¿UTOPÍA O REALIDAD? La incidencia de este fenómeno en el Archipiélago
 
 
          A nivel mundial, se viene hablando de cambio  climático desde hace años. ¿Cómo afectara esto a las Islas? ¿está el  Archipiélago al margen de este fenómeno de escala planetaria? (ver más) | 
    
      | 
          
            | LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, TESTIMONIOS EN EL PAISAJE DE LAS ISLAS Ayer y hoy en la economía canaria
 
 Graneros,  lagares, empaquetadoras, hoteles o invernaderos son las huellas que ha dejado  la actividad económica en el paisaje de las Islas  (ver más)  |  |  | 
    
      | EL TEIDE, UN VOLCÁN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD La UNESCO reconoce a este monumento de la naturaleza
 
 El  siguiente reportaje narra la trayectoria llevada a cabo para que el Teide se  convirtiera en Patrimonio de la Humanidad. Al final, y acompañado de música de  Los Sabandeños, hay un recorrido en imágenes de este espectacular monumento de  la naturaleza.  (ver más) |