Buscar
Búsqueda avanzada
  PERSONAJES ILUSTRES SEGÚN RAMA CIENTÍFICA    
 
    Índice de contenidos
    Temas relacionados
    Enmarque del tema
    Complementos
    Material multimedia
      Imágenes
      Videos
      Animaciones
 
    Léxico
    Artículos de ampliación
    Aportaciones externas
    Notas eruditas
    Orientaciones y debate
    Bibliografía
  Versión para imprimir Escuchar artículo Metadata Patrocinadores Aumentar letra Disminuir letra  


Humanidades y ciencias sociales

Personajes ilustres según rama científica Divulgación científica y cultural Centros tecnológicos y principales logros

Humanidades y ciencias sociales Ciencias de la naturaleza y de la Tierra Ciencias físicas y tecnológicas Ciencias de la salud


José de Viera y Clavijo
Nacido en Los Realejos en 1731 y fallecido en Las Palmas de Gran Canaria en 1813, es uno de los máximos exponentes de la ilustración canaria. Historiador, escritor, poeta y botánico.
Más información Obras más destacadas Ver también


José Clavijo y Fajardo
Nacido en Teguise, Lanzarote, en 1726, y fallecido en 1806 en Madrid, fue uno de los grandes exponentes del denominado "siglo de Oro canario". Abarcó numerosos campos del conocimiento. Es considerado como periodista, traductor, escritor, publicista y naturalista.
Más información Obras más destacadas Ver también


Gregorio Chil y Naranjo
Nació en Telde, Gran Canaria, en 1831, y falleció en 1901. Doctor en medicina y apasionado por los temas antropológicos, históricos, arqueológicos y naturales, Chil y Naranjo es considerado como el antropólogo canario más importante del siglo XIX, iniciador de los estudios de antropología física en el Archipiélago.
Más información Obras más destacadas Ver también


Agustín Millares Torres
Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1826, y falleció en 1896. Desempeño varios campos de la cultura: fue historiador, novelista y músico, además de notario de oficio.
Más información Obras más destacadas Ver también


Agustín Millares Carlo
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1893 y fallecido en 1980. Considerado como escritor, historiador y paleógrafo, fue un gran propulsor de trabajos que tratan cuestiones culturales canarias.
Más información Obras más destacadas Ver también


Elías Serra Ráfols
Nació en Mahón, Menorca, en 1898, y falleció en La Laguna, Tenerife, en 1972. Catedrático de historia de la Universidad de La Laguna, fue un incansable investigador de los aspectos históricos de Canarias, especialmente los referentes a la conquista de las Islas.
Más información Obras más destacadas Ver también


Juan Álvarez Delgado
Nació en Güímar, Tenerife, en 1900 y falleció en Santa Cruz de Tenerife en 1987. Se trata de un filólogo, humanista y erudito canario, cuyas investigaciones se han centrado en la filología clásica y en la historia del Archipiélago.
Más información Obras más destacadas


Domingo Pérez Minik
Nace en Santa Cruz de Tenerife en 1905, y fallece en 1989. Escritor ligado intensamente al teatro, fue una de las personalidades más relevantes en la crítica literaria del siglo XX español.
Más información Obras más destacadas Ver también


Elfídio Alonso Rodríguez
Nació en Tacoronte, Tenerife, en 1905, y falleció en La Laguna en 2001. Fue un excelente y reputado periodista, además de político de gran actividad durante la II República Española.
Más información Obras más destacadas Ver también


Luis Diego Cuscoy
Nació en Girona en 1907 y falleció en Santa Cruz de Tenerife en 1987. Fue uno de los investigadores más importantes en el campo de la arqueología canaria, además, destacó como escritor, periodista, maestro, etnógrafo y antropólogo. Su trabajo ha sido clave para poder obtener hoy una imagen científica y divulgadora del aborigen canario.
Más información Obras más destacadas Ver también


Antonio Rumeu de Armas
Natural de Santa Cruz de Tenerife, donde nace en 1912, fallece en Madrid en 2006. Historiador de gran relevancia, fue uno de los investigadores más notables de la historia de América y de la historia de las Islas Canarias.
Más información Obras más destacadas Ver también


Marcos Guimerá Peraza
Nace en Santa Cruz de Tenerife en 1919. Hijo predilecto de la ciudad chicherrera, es uno de los historiadores canarios más prolíferos en el estudio de la historia política de las Islas desde la Ilustración hasta el primer tercio del siglo XX.
Más información Obras más destacadas Ver también


Juan Marichal
Nace en Santa Cruz de Tenerife en 1922, en el seno de una familia republicana, y fallece en Cuernavaca, México, en agosto de 2010. Fue un ensayista, crítico literario e historiador español, que desempeñó gran parte de su trabajo en la Universidad de Harvard.
Más información Obras más destacadas Ver también


Jesús Hernández Perera
Nació en 1924 en La Orotava, Tenerife, y falleció en Madrid en 1997. Considerado por muchos como el maestro del arte en Canarias, sus obras son el punto de partida hacia el desarrollo posterior de los estudios universitarios sobre arte en el Archipiélago.
Más información Obras más destacadas


Luis Cobiella Cuevas
Nació en Santa Cruz de La Palma en 1925. Se trata de uno de los personajes palmeros más reconocidos y polifacéticos. Afamado compositor, escritor y poeta, es licenciado en Ciencias Químicas. También ha colaborado en revistas y periódicos como crítico musical y de teatro.
Más información Obras más destacadas

  1/4