Universidad de La Laguna
|
|
Con más de doscientos años de historia, la Universidad de La Laguna se encuentra situada en la ciudad que le da nombre, San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife. El campus central es diseñado por el arquitecto Ceballos y se comienza a construir en el año 1945 para inaugurarse 15 años más tarde. Con el tiempo se le unirían otros edificios y facultades más modernos tales como el Campus de Guajara, Anchieta, Ofra y Santa Cruz, a compartir entre los municipios de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife.
|
Más información |
|
Ver también |
Más Información |
Pinceladas históricas
En el año 1701 San Cristóbal de La Laguna, por aquel entonces capital de la isla de Tenerife, ya ejercía como primera ciudad universitaria de las Islas Canarias. En 1792, un real decreto ordena la creación de la primera Universidad Literaria del Archipiélago Canario. Este hecho se hace realidad en el año 1817 con el nombre de Universidad Literaria de San Fernando y sede en la casa colegio de la Compañía de Jesús de La Laguna. El progresivo aumento de alumnos obliga a trasladar la Universidad al actual Convento de San Agustín . Años más tarde y debido a las múltiples deficiencias y una real orden que reduce a diez el número de universidades españolas, se crea el Instituto de Canarias. A petición de Adolfo Cabrera Pinto, director del Instituto de Canarias, se reactiva la vida universitaria en las primeras décadas del siglo XX.
El Ex Convento de San Agustín es hoy Bien de Interés Cultural como monumento histórico destacado. (ALL)
Durante sus primeros años la Universidad de La Laguna contó con tan sólo dos facultades, Derecho y Ciencias Químicas, a las que se añaden, en 1942, la de Filosofía y Letras. Luego se han creado distintas secciones, dentro de las facultades, posteriormente convertidas en facultades: la de Medicina, en 1968, la de Farmacia, en 1974 o Ciencias Económicas y Empresariales en 1975. Desde esta fecha hasta la mitad de los 90, la Universidad de La Laguna crece de forma sorprendente, creando diecisiete centros más.
A partir de 1997, la Universidad de La Laguna cuenta con las siguientes Facultades, Centros Superiores, Escuelas Universitaria y otros edificios y servicios, repartidos por sus 5 Campus universitarios.
Campus Central
- Facultad de Educación
- Servicios Asistenciales y Servicio de Alojamiento
- Negociado de Becas y de Alumnos y Servicio de Idiomas
- Servicio de Deportes
- Colegio Mayor San Fernando y Archivo Universitario
- Colegio Mayor Santa María
- Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
Campus de Guajara
- Facultad de Filosofía
- Facultad de Geografía e Historia
- Facultad de Filología
- Facultad de Psicología
- Facultades de Derecho, y de Ciencias Políticas y Sociales.
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Escuela Universitaria de Estudios Empresariales
- Facultad de Ciencia de la Información
- Biblioteca General
- Aulario de Guajara
- Comisión de Doctorado
Campus de Anchieta
- Facultad de Biología
- Facultad de Física
- Facultad de Matemáticas
- Facultad de Farmacia
- Facultad de Química
- E.T.S. de Ingeniería Civil e Industria
- E.T.S. de Ingeniería Informática
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria
Campus de Ofra
- Facultad de Medicina
- Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia
- Aulario Profesor Enrique Ramos Calero
- Escuela adscrita de Enfermería Ntra. Sra. de La Candelaria
Campus de Santa Cruz
- Facultad de Bellas Artes
- Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval.
|
|
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
|
|
En 1989 se creó la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y es hoy una de las universidades más importantes de España. Su sede central está ubicada en la Ciudad de Las Palmas, capital de la provincia de Las Palmas (isla de Gran Canaria) . También cuenta con varios campus repartidos por otros municipios e islas de toda la provincia; uno en el municipio de Arucas y otro en la isla de Lanzarote.
|
Más información |
|
Ver también |
Más Información |
Pinceladas históricas
El deseo de la Ciudad de Las Palmas por contar con una universidad propia ha sido una constante en la historia reciente del Archipiélago. Fruto de esa presión social y política fue la creación en 1978 de la Universidad Politécnica de Las Palmas. Pero ni ésta, ni los posteriores Colegios Universitarios de carácter humanístico dependientes de la Universidad de La Laguna, colmaron las aspiraciones de la ciudad.
De este modo, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (U.L.P.G.C.) nace en 1989, como resultado de la fusión de la Universidad Politécnica de Canarias con los centros de la Universidad de La Laguna que estaban ubicados en la isla de Gran Canaria.
En palabras de su primer rector, Francisco Rubio Royo, 'su creación fue producto de un gran movimiento social, que culminó con la aprobación por el parlamento de Canarias de la Ley de Iniciativa Popular para la Reorganización Universitaria en el Archipiélago'.
En el año 1997, la universidad contaba con nueve Facultades, tres Escuelas Técnicas, tres Escuelas Universitarias y dos Centros Universitarios. Hoy sus centros universitarios los forman dos campus situados en la Ciudad de Las Palmas, otro en el municipio de Arucas y uno en Teguise, en la isla de Lanzarote. Son los siguientes:
Principales facultades, escuelas y centro:
- Facultad de Ciencias de La Salud-Facultad de Ciencias de La Salud, en Lanzarote y también en la isla de Fuerteventura.
- Facultad de Veterinaria
- Facultad de Formación del Profesorado
- Facultad de Economía, Empresa y Turismo
- Facultad de Ciencias Jurídicas
- Facultad de Geografía e Historia
- Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Facultad de Traducción e Interpretación
- Facultad de Filología
- Facultad de Ciencias del Mar
- Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías
- Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada
- Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones
- Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería
- Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
- Escuela de Ingeniería Informática
- Escuela de Arquitectura
- Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles
- Escuela de Ingeniarías de Telecomunicación y Electrónica
- Escuela de Ingeniería Informática
- Escuela Universitaria Adscrita de Turismo de Lanzarote
- Estructura Teleformación ULPGC
|
|
|