Buscar
Búsqueda avanzada
  DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y CULTURAL    
 
    Índice de contenidos
    Temas relacionados
    Enmarque del tema
    Complementos
    Material multimedia
      Imágenes
      Videos
      Animaciones
 
    Léxico
    Artículos de ampliación
    Aportaciones externas
    Notas eruditas
    Orientaciones y debate
    Bibliografía
  Versión para imprimir Escuchar artículo Metadata Patrocinadores Aumentar letra Disminuir letra  


Academias, Asociaciones y Fundaciones

Personajes ilustres según rama científica Divulgación científica y cultural Centros tecnológicos y principales logros

Universidades Museos Academias, Asociaciones
y Fundaciones
Los jardines
botánicos

Academia Canaria de Ciencias
En el año 1987 se crea la Academia Canaria de Ciencias con el objetivo de fomentar la investigación científica, la cultura y el apoyo a instituciones consolidadas y de personas de reconocido prestigio dentro y fuera del ámbito universitario de las Islas Canarias. Su sede y domicilio social se establece por acuerdo del órgano de gobierno de la academia.
Más información Ver también


Real Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma
Es considerada una de las instituciones culturales más importantes de Canarias. Se fundó en el año 1881 con el objetivo de dotar a la isla de un Museo de Historia, Naturaleza y Etnografía y para el estudio de estas materias, en especial de la cultura guanche. En la actualidad, su sede social y biblioteca se sitúa en la capital de la isla, Santa Cruz de La Palma.
Más información Ver también


Fundación Orotava de Historia de la Ciencia
La Fundación Orotava de Historia de la Ciencia se crea en el año 1999. Dos años más tarde se funda su sede en el centro de la Villa de La Orotava, municipio situado al norte de la isla de Tenerife. Lugar donde se planean, organizan y ejecutan la mayoría de sus actividades.
Más información Ver también

  3/4